
MEGA CONSULTORIO PSICOLÓGICO
Aprender, Desarrollar, Crecer.
​
Direccion principal
Av. 10 de Agosto N34-35 y Rumipamba. Edificio Ortega Buchelli Consultorio 301 piso 3
Cel: 0990158626 0991019469
Oficina: 02 2 250 132
Escúchanos: Psico - Radio
​

​
Direccion 2
Av. Mariana de jesus y nuño de valderrama edificio Citimed piso 3 Consultorio 326
Cel: 0990158626 0991019469
Oficina: 02 2 250 132
Escúchanos: Psico - Radio
​
NUESTROS SERVICIOS





Terapia de pareja
​
1. ¿Puede hablar abiertamente con su pareja o casi siempre entran en discusiones porque no comparten su forma de pensar?
2. ¿Cuando se presenta un problema con su pareja siente una gran frustración y luego se desquita con gritos, insultos o golpes?
3. ¿Cuándo usted le pide a su pareja que cambie su comportamiento, que sea más cariñoso, que la ayude en ciertas tareas, que compartan responsabilidades, su pareja lo hace?
4. ¿Su pareja ya no es como antes, no es cariñoso(a), se ha vuelto poco comunicativo(a), todo lo que usted hace le molesta, la(o) trata mal, busca mil excusas para no tener intimidad, continuamente le resalta todos los defectos, todo lo que usted hace o dice lo descalifica?
5. ¿Su pareja siempre le impide desarrollarse como persona, no le gusta que trabaje o estudie, le prohíbe que tenga amistades, es muy controlador(a) o celoso(a)?
6. ¿Usted siempre accede a todos los pedidos de su pareja aunque usted sacrifique sus propios gustos y necesidades?
7. ¿Su pareja no comparte con su familia pero si con la de él y además le molesta que usted los visite?
​

Terapia Individual
Los principales problemas que se atienden en terapia individual son ansiedad, crisis de pánico, depresión, ideas e intentos de suicidio, autoagresiones, baja autoestima, conflictos interpersonales, , problemas conductuales, agresividad, dependencia emocional. Donde principalmente se utiliza terapia psicodinámica, cognitiva – conductual, racional con las que se pretende modificar patrones de conducta o ideas irracionales.


Terapia familiar
Las terapias de familia son poco comunes ya que generalmente la conflictiva entre esposos o padres es muy alta y evito que esto lo revivan los hijos por eso casi siempre trabajo solo con los padres y luego solo con los hijos, para posteriormente preparar a ambos subsistemas y fijar acuerdos, es ahí cuando realizo la terapia conjunta con toda la familia.